viernes, 30 de septiembre de 2011

Imprescindibles: Septiembre 2011

He estado fuera todo este mes como sabéis, pero no iba a faltar a nuestra cita mensual. Así que este es un recopilatorio de lo más interesante que he visto en Internet en septiembre de 2011:

  • Raffa de MV en el WE 2011: Raffa de Massive Voodoo nos cuenta como no pudo viajar personalmente al WE pero cómo sus miniaturas sí que viajaron. Además, nos narra sus aventuras con nuestro amigo Sebastian Archer. Bueno, claro, ¡también nos enseña fotos de sus miniaturas!

  • Torre Demoníaca por fstar: ¡Rackham nunca muere! Echad un ojo a este gran pintado de uno de los monos del sur.

  • Somewhere beyond the sea por Iguazzu: Una de las entradas a la WE de Álex Varela (Iguazzu). Seguramente recordaréis esta figura porque la modeló Pedro Fernández y la presentó JJ pintada a Torrent hace ya un tiempo. Resulta que Pedro regaló unas pocas copias a algunos de sus amigos y esta es la que le regaló a Iguazzu. ¡Vaya tio con suerte!

  • The Getaway por Piquifl y Arsies: La entrada más importante de Arsies y Piquifl al WE es este impresionante modelado de cero. Menudo trabajo más laborioso que sólo los afortunados asistentes a la WE han podido ver. ¡No os lo perdáis!

  • Colección de links de la Euromilitaire 2011 por bestienmeister: Chris está recopilando muchos links de distintos eventos que se están llevando a cabo en todo el mundo. Echad un ojo a este post sobre el Euromilitaire 2011, el clásico concurso de Folkestone. ¡Hay un montón de grandes trabajos ahí fuera!

  • Proceso de pintura paso a paso en directo por bestienmeister: Chris tuvo también la genial idea de colgar un proceso de pintura en directo conforme lo llevaba a cabo. Evidentemente ahora mismo ya se ha pasado la oportunidad de seguirlo en directo pero podemos ver los resultados de todo el proceso recopilados en un solo post.

  • Nikolai de Dust Tactics por Remy Tremblay: Otra gran escultura en 28mm de Remy. Me encanta su trabajo, ¡nunca decepciona!

  • Novedades de Historic Art en el Blog de Rafa Coll: De nuevo grandiosas novedades de Nocturna Models y su variante de figuras históricas (Historic Art) vistas en el Blog de Rafa Coll. Me encantan todas. Tremendos Alfonso Gozalo y Pedro Fernández en la escultura y Jesús Martín a los pinceles. I'm loving it.

  • Horny Hag de Romain Van Der Bogaert: Hacía tiempo que no escuchaba nada de Romain pero hace poco descubrí su blog y esta es su escultura más reciente. Sé que no digo nada nuevo si os cuento que este tío tiene muchísimo talento, pero de verdad que tengo que repetirlo.

  • Novedades de Knightmodels en el blog de Zwo Artstudio: Visto en el blog de Zwo, las últimas novedades de Knightmodels para sus líneas de Marvel y Star Wars. Me gusta especialmente el Coloso. Menudo trabajo de pintura y escultura.

  • Nokjagerin por lexi: Ésta es una versión de una de las chicas de Kabuki Models. Me encantan los colores que ha elegido y la suavidad de la pincelada.

domingo, 18 de septiembre de 2011

¡Tres años de El Blog de Volomir!

Me pongo a pensar en el día que empecé a escribir en el blog y parece que fue ayer. ¡Pero ya han pasado tres años! Tres años de vida en los que me han pasado un montón de cosas y por supuesto han pasado muchas cosas en el mundo de las figurillas.



El año pasado dije que iba a mejorar el blog. Creo que he cumplido con mi objetivo, hay gran cantidad de material en el sitio para leer, un montón de fotos, procesos y turoriales y también cosas interesantes, como entrevistas y coberturas de eventos. Pero este no es el fin, tengo la intención de hacer este blog mejor con más cosas. Más procesos, más tutoriales, más entrevistas, ¡más miniaturas! Y algunas sorpresas por venir, que no puedo revelar todavía. Lo haré, cuando llegue el momento...

De momento, como muchos sabéis, estoy de vacaciones en Nueva York y por lo tanto el blog está sufriendo un parón importante hasta que vuelva en octubre, pero prometo volver con más y mejores cosas para empezar este nuevo curso.

¡Feliz cumpleaños Blog!

miércoles, 31 de agosto de 2011

Imprescindibles: Agosto 2011

¡Un mes cargadito cargadito! Visto en internet en agosto de 2011:

  • The Return of the Warlord de Matt Cexwish: Este es el enorme artículo que ha escrito en Massive Voodoo nuestro amigo Matt Cexwish, presentando su última creación, la que le ha valido la espada de Alemania de este año. No hay mucho que yo pueda decir para describir su trabajo, simplemente echadle un ojo y leed cuidadosamente si todavía no lo habéis hecho. Encontraréis una visión completamente diferente y un montón de aire fresco en el mundo de la pintura de miniaturas, sin duda algo distinto. Disfrutadlo.

  • World Expo 2011: Este mes cargado de eventos hemos podido asistir (unos más que otros...) al evento de miniaturas por excelencia, el Mundial (World Expo of Historical Miniatures). Este evento que se celebra cada 3 años es el referente más importante del mundo para miniaturas históricas, y alberga una sección de fantasía cada vez más relevante. En el post que escribí podéis encontrar fotos del ganador del Best of Show de fantasía y más información sobre este evento. ¡Ahora toca esperar al siguiente!

  • Cómo hacer bases para escuadras o unidades: Este tutorial (en inglés) nos explica cómo hacer bases para unidades o escuadras de unas 12 miniaturas o así. Si no tienes mucha idea sobre cómo hacer algo así, ahora puedes aprender de la mano de Chest of Colors. Y si ya sabías cómo hacerlo, seguro que sacas algún truco muy útil.

  • Hellenika de Roberto Chaudon: Esta es una novedad de Kabuki Models en 54mm, una guerrera espartana con un modelado muy interesante.

  • Jean Bart Corsair de Romeo Models: Impresionante novedad de Romeo Models, un corsario en 54mm que es muy pintable y con una escultura simplemente deliciosa.

  • Nagausith by MIKH: Esta es una novedad guapísima en 30mm de la gama Banelegions (Maelstrom Games) esculpida por MIKH. La escultura simplemente quita el sentío y la idea del ala de dragón como estandarte es algo que no he visto antes.

  • Ork Warboss de Silphid (Slayersword Chicago 2011): Esta es la entrada que ganó la espada en el GD de Chicago 2011. Supone el retorno de Silphid, uno de los artistas que más me inspiró cuando empecé a pintar en serio. Estoy muy contento de que haya vuelto a la acción. ¡Y además con esta figura!

  • Mortio Grulgor de Todd Swanson:
    Este marine de Nurgle se llevó el oro en Single 40k en el GD Chicago 2011. Muy buena composición y color en esta, y los gusanos dan bastante asquete.

lunes, 22 de agosto de 2011

World Expo 2011

Realmente no quería hablar de este evento porque esta vez me lo he perdido y llena mi cuerpo de una envidia tremenda... pero es que realmente no puedo ignorarlo:



Este fin de semana ha tenido lugar el evento más importante en lo que se refiere a miniaturas históricas, la World Expo (el Mundial), que se celebra cada 3 años en un lugar distinto del mundo, esta vez en Montreux, Suiza. El evento tiene también una importante sección de Fantasía que cada vez cobra más importancia.

El Best of Show del WE fue para Bill Horan, uno de los artistas más reconocidos de miniaturas históricas, y que también formó parte de la organización del Mundial, un hecho polémico que será muy comentado.

En la parte de fantasía, el Best of Show fue a M. Kontraros con un impresionante display de bustos que representan las figura de la baraja francesa, el As, el Rey, la Reina y el Jack, y por supuesto, el Joker, que acaba de asesinar al rey y tomar su lugar. Echa un vistazo a estas fotos hechas por nuestro amigo arkira (sacadas del foro del Spanish Team):






Y también ha habido un éxito masivo de nuestros representantes españoles (como no podía ser de otra manera). Alfonso Giraldes (Banshee), Diego Esteban (Dieguete), Javie González (Arsies), su mujer Cris, Álex Varela (Iguazzu), Julio Cabos, Jesús Martín, arkira ... vamos, que tenemos una representación increíble en nuestro país! Felicidades a todos. Tengo muchas ganas de ver sus obras, especialmente la realizada por Banshee y Dieguete, un duelo entre dos marines espaciales en 54 mm.

Mientras tanto, echaremos un vistazo a esta enorme galería de fotos sobre obras de la WE:

https://picasaweb.google.com/116330813403435962204/WorldExpoMontreux2011#

Y también, no me puedo olvidar de la obra de Marjin Van Gils, un ejemplo perfecto de cómo mezclar miniaturas y arte (una vez más, las fotos de arkira). Estos dioramas eran muy difíciles de fotografiar debido a uso particular de Marjin sobre perspectiva y miniaturas:






¡Maldita sea! ¡Me lo perdí todo!