viernes, 14 de enero de 2011

WIP: Guardia del Mar de los Altos Elfos parte 4

WIP: Guardia del Mar de los Altos Elfos parte 3

El siguiente paso es pintar el blanco/gris del escudo. Pimero sombreo los lados del escudo con una mezcla de tintas roja y azul de Andrea, aerografiando con cuidado a modo de veladuras (mezcla muy diluida). Además, daré unas veladuras con un poco de Verde Oscuro de Vallejo en la transición entre el blanco y su sombra (todo con aerógrafo, muy suave y con mucho cuidado).



Después le doy un poco de blanco puto a modo de luces en el escudo, de nuevo con aerógrafo.



Termino el trabajo de aerógrafo en el escudo, así que puedo quitar el Maskol.



El resto del trabajo en los escudos deberá hacerse con un pincel, así que lo dejo para más tarde. Necesito aprovecharme del aerógrafo lo máximo posible así que retrasaré la etapa a pincel hasta que haya terminado definitivamente con el aerógrafo.

Veo que he pintado sin querer parte de las ropas al usar aerógrafo en el escudo. Esto es culpa de haber enmascarado mal antes de empezar a pintar el escudo. Pero bueno, no pasa nada, lo arreglaré aprovechando el momento en que tenga algo de color azul en la cazoleta del aerógrafo para pintar otra cosa.

Y ahora pasamos a las partes metálicas. Lo primero de todo es dar la base del metal con Plateado Mithril de Citadel. Normalmente usaría Boltgun Metal pero como quiero conseguir un acabado plateado brillante voy a usar mejor el Mithril como base.



Pintar metal puede ser complicado, hay que conseguir mantener las transiciones muy suaves o corres el riesgo de perder la apariencia de metal real. Esto significa que necesito usar el aerógrafo lo máximo posible, para ser más rápido y eficaz. Pero hay demasiadas partes metálicas diferentes que pintar. Con estos elfos, quiero conseguir algo que equilibre rapidez y calidad.

El proceso es sencillo, pero va a ser largo y tedioso. Voy a poner cinta de enmascarar sobre todos los filos en los que no voy a estar pintando en cada ronda de aerógrafo. Tengo 4 filos distintos en cada lanza, 2 en cada hoja (en cada lado de la lanza). Por lo tanto, si por ejemplo estoy pintando el filo izquierdo de la lanza, tengo que enmascarar el derecho, porque la iluminación en ese filo se hace de la manera contraria, y no puedo arriesgarme a pintar ese filo con el aerógrafo (algo totalmente inevitable porque es un espacio muy pequeño para pintar). Esto significa que voy a tener que usar el aerógrafo 4 veces para cada lanza (por lo que he dicho de que hay dos hojas y dos filos en cada hoja de la lanza). Y conseguir un degradado decente entre el metal más brillante en la luz y el metal más mate en la sombra me fuerza a usar al menos 4 mezclas diferentes de color. Para cada mezcla voy a tener que cambiar colores en el aerógrafo. 4 cambios de color en el aerógrafo para cada filo, multiplicado por 4 filos de cada lanza, por los 9 elfos que tengo que pintar (10 en total menos uno que ya he pintado para conseguir el esquema de color), ¡significa que tengo que cambiar colores en el aerógrafo 151 veces! Totalmente insostenible. Tengo que pensar cómo optimizar esto.

Lo que necesito reducir es el número de veces que voy a cambiar colores en el aerógrafo, que para mí es el trabajo más aburrido de todos. También tengo que reducir el número de veces que voy a enmascarar los filos contrarios. Si enmascaro la parte frontal y la trasera al mismo tiempo, reduzco a la mitad el número de veces que tengo que enmascarar. Si puedo hacer esto y pintar todas las lanzas al mismo tiempo (pintura en serie), puedo usar la misma mezcla de color del aerógrafo para todos ellos. El número de mezclas distintas de color es algo que no puedo reducir. Por ello, con este método, tengo que cambiar colores 4 veces (1 vez por cada mezcla), multiplicado por el número de veces que voy a enmascarar cada lanza, que es 2. Esto significa que pintando todos los filos en serie reduzco el número de veces que tengo que cambiar de color en el aerógrafo de 151 a 8. ¿Una mejora considerable no?

Esto explica el por qué he decidido pintar en serie. Empezando con las lanzas, las pondré todas en un trozo de madera con plastilina para poder sujetarlas todas al mismo tiempo. Enmascaro los filos frontal y trasero al mismo tiempo en cada lanza.



Aerógrafo con turquesa, filos delantero y trasero de todas las lanzas.



Segunda mezcla, añadiendo Tinta Azul de Andrea al turquesa, de nuevo filos delantero y trasero de todas las lanzas.



Tercera mezcla, Tinta Azul de Andrea y Tinta Roja de Andrea.



Finalmente, añado Número 5 del set de Negros de Andrea Color (una especie de negro, pero no el más oscuro) para las sombras finales, de nuevo en los filos delantero y trasero de todas las lanzas.



Y ya los tenemos. Ahora repetimos el proceso igual para los filos contrarios.



Las luces finales las haré con medium metálico de Vallejo pero con pincel, así que espearé a terminar el trabajo de aerógrafo para hacerlos.

¡No está mal! Toda la armería de una unidad de elfos hecha en poco tiempo. ¡Me siento orgulloso!

WIP: Guardia del Mar de los Altos Elfos parte 5

sábado, 1 de enero de 2011

The Last Stand of the Crimson Fists

Éste es mi primer diorama, basado en la ilustración de David Gallagher de los 90. Está hecha a partir de piezas de marines espaciales con mucho trabajo de transformación y estudio de las poses para conseguir el mayor parecido posible al concept art original conservando una composición interesante con vistas en 360 grados. Se llevó más de 400 horas de trabajo y 8 meses de dedicación.

La escena se llevó plata en una de las categorías de Diorama más complicadas que he visto, en el Golden Demon de España 2010.

Dedicada a la familia Morsa (Elías, Irene, Piti y Narnia). Vosotros la habéis hecho posible.

Link a coolminiornot: http://www.coolminiornot.com/268057

Cómo se hizo: http://polomir.blogspot.com/2011/01/como-se-hizo-last-stand-of-crimson.html








viernes, 31 de diciembre de 2010

Imprescindibles: Diciembre 2010

3...
2...
1...
¡¡¡¡¡¡¡¡Feliz año nuevo!!!!!!!!

Os deseo lo mejor para este año 2011, ¡que todos vuestros deseos se hagan realidad!

Mientras tanto, echad un ojo a lo que no deberíais haberos perdido en el último mes de 2010:
  • Novedades de Knightmodels diciembre 2010: Increíbles las novedades de Knightmodels, ¡menuda cantidad de regalos para comprar estas navidades!

  • Novedades de Draconia y Ares Mithologic pintadas por JMPN: Como siempre, las novedades las ha pintado Jose Palomares. Está hecho todo un dios de la pintura. ¡Enhorabuena Jose!

  • Alien Contact por Nakatan: Este diorama nos muestra los horrores de la guerra en el milenio 40k. Muy bien pintado y ejecutado, sin duda. Algunos lo encuentran polémico porque nos enseña una violación, pero yo me pregunto, si no hay problema en enseñar violencia física, gore, sangre y demás, ¿por qué nos echamos las manos a la cabeza si se trata de violencia sexual? Igual de duro que la vida misma.

  • Ruby de Studio McVey por JAG Jacques Alexandre Gillois ha esculpido esta belleza mezclando western, sci-fi y un lagarto. Me recuerda a la serie Firefly por la mezcla entre western y sci-fi.

  • Novedades de diciembre de Infinity: Me encanta el nuevo Hafza de Infinity. Bueno, realmente es que me encanta todo lo que saca Infinity!

  • Luke, la última novedad de 2010 de Knightmodels: Justo antes de acabar el año, Knightmoldes nos muestra este Luke Skywalker modelado por Raúl Latorre. ¡¡IMPRESIONANTE!!

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Nuevos cambios para el blog

El año nuevo está cerca y he pensado introducir algunos cambios antes de que llegue. He cambiado el estilo del blog y he añadido páginas estáticas a modo de secciones (las pestañitas que véis). Estas son:

  • Galería: Enlaces a todas mis figuras.
  • En Proceso: Enlaces a todos los artículos de trabajos que tengo en proceso.
  • La Biblioteca: Enlaces a todos mis artículos y tutoriales.
  • Mercadillo: Una nueva sección en la que voy a postear todas las figuras o piezas que tengo por casa y que no voy a usar y que pueden ser de vuestro interés.

Estoy seguro de que iré añadiendo nuevas secciones cuando llegue el momento. En cualquier caso, ya tengo (por fin) las fotos finales y el montaje del diorama "The Last Stand of the Crimson Fists" que voy a colgar la semana que viene. ¡Así que estad atentos!